Parece que fueron los monjes holandeses a principios del siglo XII, los que crearon esta bebida como medicamento para combatir la peste bubónica. Es este un aguardiente destilado del grano, que debe su sabor característico a la infusión de bayas de enebro.
La creación del famosísimo Gin & Tonic provino de los funcionarios británicos del siglo XIX cuando enviados a servir fuera del país a lugares tropicales, utilizaban la tónica por el aporte de quinina que conllevaba, que lea ayudaba a combatir la malaria, de nuevo nos aparece una bebida alcohólica usada como medicamento.
El auténtico nacimiento de la ginebra es atribuido al profesor de medicina de la universidad de Leiden, Franciscus de la Boe (1614-1672). Fueron los soldados ingleses quienes a finales del siglo XVI descubrieron en Holanda la genever y viendo el efecto que producía en los soldados aliados, decidieron llevársela de vuelta a Inglaterra con el apodo de “Coraje Holandés”. Con el tiempo acabaron llamándola Gin.
Su nombre proviene de la palabra Geneva que entró, por corrupción de la palabra holandesa junever o bien de la francesa guenièvre, que en ambos casos tienen el mismo significado: enebro.